Taller “Eco-emociones y eco-ansiedad : ¿cómo acogerlas y seguir adelante?

Registro
Cantidad
Si quieres registrarte aprieta en el  botón de Registro  a la derecha - >


La crisis climática nos afecta no sólo en el plano ecológico, económico o social sino cada vez más en el plano de la salud, y sobre todo de la salud mental. Anticiparse a los impactos que tiene el cambio climático puede generar multiples “eco-emociones”, con mayor o menor intensidad : angustia, ansiedad, ira y miedo frente al futuro mezcladas a veces con esperanza.

Esta tendencia – que no es una enfermedad sino más bien un síntoma de lucidez - afecta a más personas, sobre todo jóvenes y mujeres así como personas que tratan el tema (investigadores, educadores ambientales, activistas, agricultores etc).

Comprender cómo nos afectan las emociones es necesario para evitar las reacciones automáticas. También para poder seguir activo en la transición ecológica, pues pueden llegar a generar bloqueo, inmovilismo o depresión.

Hablar de ello es un primer paso. Sin embargo, se suele considerar como problema personal lo que es derivado de nuestro modelo de sociedad y faltan espacios colectivos donde abordar las emociones en general y las eco-emociones en particular: no es un tema que se suela tratar en la esfera privada y menos aún en la esfera profesional.

Esto es lo que motiva la realización de este taller: generar un espacio de conexión, diálogo e intercambio dónde las personas puedan expresar como les afectan las eco-emociones, puedan experimentar y compartir como podrían enfrentarse a ellas de forma diferente para seguir adelante con su búsqueda de impacto positivo y/o su compromiso ambiental.





Fecha y hora
jueves
5 de junio de 2025
17:30 19:00 Europe/Madrid
Ubicación

Oficina de la Energía de Ayora

Calle Jose Mará Haro 9-11 bajo
46022 Valencia
España
--Oficina de la Energía de Ayora--
Mapa
Organizador

Oficina Energía Valencia

--Oficina Energía Valencia--
COMPARTIR

Descubra lo que la gente ve y dice sobre este evento y únase a la conversación.